El eclipse más largo del mundo se producirá hoy y en Santiago se podrá verlo en su momento final
Viernes 27-7-2018:Será el de mayor duración de todo el siglo XXI. Su punto máximo será a las 17.21, por lo que no se apreciará en Santiago.
El eclipse lunar de hoy será el de mayor duración de todo el siglo XXI, según lo anunció la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) de Estados Unidos.
El fenómeno, denominado “Luna de Sangre” por la coloración que adoptará, será visible en su totalidad en la mayor parte de Europa, África, Medio Oriente, Asia central y Australia. Pero también podrá ser apreciado, de manera parcial, en algunas partes de América Latina.
A diferencia del que se pudo disfrutar en septiembre de 2015, éste no va a verse con la misma claridad en nuestra provincia ya que llegará al país, justo antes de su culminación, y se lo podrá apreciar aproximadamente a las 19.
El fenómeno, desde su inicio hasta su finalización, durará alrededor de seis horas y comenzará a las 14.30 hora de la Argentina.
El punto máximo del eclipse será a las 17.21 hora local, por lo que no podrá ser apreciado en ese punto.
“Luna de Sangre”
El término “superluna” también se utiliza para describir el fenómeno que se producirá en la tarde del viernes. Según los especialistas, este ocurre cuando el astro está muy cerca de la tierra y toma ese color rojizo debido a la luz de onda larga que emite la atmósfera en su cono de sombra.
El color varía dependiendo de las condiciones de la atmósfera en ese momento. “El color que adopta la luna se puede relacionar con la contaminación atmosférica.
La Luna se pone de color pardo rojizo debido a las partículas de la atmósfera que se iluminan”, explican los especialistas.