Hoy es la fiesta de San Cirilo de Jerusalén, de catequista a Doctor y Padre de la Iglesia

Sábado 18-03-22  Cada 18 de marzo, la Iglesia universal celebra a San Cirilo de Jerusalén, Doctor de la Iglesia. Obispo de origen griego que vivió en el siglo IV, considerado uno de los exponentes más importantes de la Patrística (periodo de los Padres de la Iglesia) 

San Cirilo de Jerusalén, Doctor de la Iglesia San Cirilo fue un obispo de origen griego que vivió en el siglo IV, considerado uno de los exponentes más importantes de la Patrística (periodo de los Padres de la Iglesia) por su contribución al desarrollo y esclarecimiento de la doctrina cristiana. Es recordado también por haber sido obispo de Jerusalén, en todo momento fiel defensor (apologeta) y expositor de la recta doctrina.

Catequista de vocación

Cirilo nació cerca de Jerusalén alrededor del año 315. Según la tradición fue ordenado sacerdote por San Máximo, obispo de la Ciudad Santa, quien le encomendó instruir a los catecúmenos; tarea que realizó por muchos años y que lo indujo más tarde a realizar aportes cruciales a la teología de los sacramentos -en particular del bautismo, la Confirmación y la Eucaristía-.

A partir del año 348, Cirilo sucedería a Máximo en la sede de Jerusalén. Sería un periodo de 35 años, al final, los que el santo estuvo a la cabeza de la Iglesia de la antigua ciudad. Lamentablemente, de esas tres décadas y media, dieciséis años los pasó en el destierro de manera intermitente, debido a sus escritos y discursos ortodoxos, inspirados en el Concilio de Nicea, en los que enfrentaba a arrianistas y paganos, tanto en el terreno político como en el eclesial.

San Cirilo de Jerusalén, Doctor de la Iglesia. San Cirilo fue un obispo de origen griego que vivió en el siglo IV, considerado uno de los exponentes más importantes de la Patrística (periodo de los Padres de la Iglesia) por su contribución al desarrollo y esclarecimiento de la doctrina cristiana. Es recordado también por haber sido obispo de Jerusalén, en todo momento fiel defensor (apologeta) y expositor de la recta doctrina.

Catequista de vocación

Cirilo nació cerca de Jerusalén alrededor del año 315. Según la tradición fue ordenado sacerdote por San Máximo, obispo de la Ciudad Santa, quien le encomendó instruir a los catecúmenos; tarea que realizó por muchos años y que lo indujo más tarde a realizar aportes cruciales a la teología de los sacramentos -en particular del bautismo, la Confirmación y la Eucaristía-.

A partir del año 348, Cirilo sucedería a Máximo en la sede de Jerusalén. Sería un periodo de 35 años, al final, los que el santo estuvo a la cabeza de la Iglesia de la antigua ciudad. Lamentablemente, de esas tres décadas y media, dieciséis años los pasó en el destierro de manera intermitente, debido a sus escritos y discursos ortodoxos, inspirados en el Concilio de Nicea, en los que enfrentaba a arrianistas y paganos, tanto en el terreno político como en el eclesial.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.