Graves crímenes impunes en Santiago del Estero fueron denunciados ante las autoridades de las Naciones Unidas (ONU)

Viernes 29-04-22  La reunión se concretó el domingo, en el piso 20 del hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires, allí el Comité de Lucha contra la Impunidad e Injusticia de Santiago del Estero denunciaron  ante las autoridades de Naciones Unidas los graves crímenes impunes en Santiago del Estero.

Ante las autoridades de Naciones Unidas se detallaron los graves crímenes impunes en Santiago del Estero, por lo que el organismo multilateral requerirá respuestas al Estado argentino. Se denunció la privación de la vida, la violación de la garantía constitucional de la protección judicial y el encubrimiento institucional en la provincia.

Patricia Isorni expuso en una reunión presidida por Noemy Barrita Chagoya, la representante de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, convocada por el Subcomité de Prevención de la Tortura (SPT), a cargo de Virginia Tompson, para recibir informes sobre los graves casos denunciados en Argentina.

La reunión se concretó el domingo, en el piso 20 del hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires, donde también expusieron otros casos de graves violaciones a los Derechos Humanos en todo el país. Un voluminoso informe sobre los crímenes impunes en Santiago del Estero ya se encuentra en manos de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de ONU, Michelle Bachellet, la expresidenta chilena.

Isorni expuso en representación del Comité Comité de Lucha contra la Impunidad e Injusticia de Santiago del Estero. “En ese informe adjuntamos las irregularidades, falencias, omisiones que la justicia santiagueña ejecuta a fin de proveer impunidad a los asesinos de nuestros hijos”, señaló.

“Detallamos la maquinaria perversa que se pone en ejecución cada vez que funcionarios públicos, hijos del poder, familiares o allegados al gobierno zamorista cometen delitos graves como ocurre con la muerte de cientos de comprovincianos”, explicó.

En su disertación expuso que “esa maquinaria perversa no podría funcionar sin el acompañamiento del poder político, de jueces y fiscales de justicia que utilizan parte de las fuerzas policiales para ejecutar el plan de disciplinamiento ante un gobierno que apela a todos los medios para lograr perpetuidad”.

El subcomité ahora publicará un informe sobre estas denuncias efectuadas y solicitará respuestas al Estado nacional argentino.

 

Fte: Visión Santiagueña

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.