La deuda en la era Guzmán aumentó u$s 63.000 millones, casi 1,5 veces más de lo que se le debe al FMI

Viernes 22-04-22  Según los datos de la Secretaría de Finanzas, el stock de deuda bruta al 31 de marzo de este año alcanza a u$s373.758 millones lo que implica una suba de u$s62.979 millones frente al monto de u$s310.779 millones que registraba a fines de noviembre de 2019 cuando asumió Fernández.

El stock de la deuda bruta de la administración central en situación de pago normal durante la gestión de Alberto Fernández aumentó el equivalente a casi u$s63.000 millones, lo que representa 1,5 veces el préstamo con el FMI. Y en un contexto de aceleración inflacionaria donde el costo de vida en marzo fue de 6,7%, el mayor valor mensual en 20 años, viene ganando terreno la deuda ajustada por CER.

Según los datos oficiales publicados esta semana por la Secretaría de Finanzas, ese stock de deuda bruta al 31 de marzo de este año alcanza a u$s373.758 millones lo que implica una suba de u$s62.979 millones frente al monto de u$s310.779 millones que registraba a fines de noviembre de 2019 cuando asumió Fernández.

Así, el stock de deuda en pesos ajustado por inflación a fin de marzo llegó al equivalente a u$s71.157 millones frente a los u$s23.791 que sumaba cuando Fernández llegó al gobierno. Es un aumento de u$s47.366 millones, un monto levemente superior a la deuda recientemente refinanciada con el FMI por u$s45.000 millones.

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.