Hoy se celebra a Santa Inés de Montepulciano, la mística dominica que multiplicó el pan

Miercoles 20-04-22  Hoy se celebra a Santa Inés de Montepulciano. Inés fue una abadesa que destacó por su sabiduría y espiritualidad. La gran Santa Catalina de Siena le profesó una gran devoción.

Inés Segni -su nombre de pila- nació alrededor de 1268 en Gracciano (Italia), en el seno de una familia noble. Desde muy niña tuvo contacto con la espiritualidad dominica gracias a que sus padres confiaron su educación a las religiosas del monasterio de Montepulciano, ubicado muy cerca de su Gracciano. Inés empezó su formación a los nueve años rodeada de las monjas del “monasterio del saco” -las religiosas de Montepulciano eran conocidas por sus particulares hábitos, confeccionados con una tela muy rústica-

“Lo que tú quieras, Señor”

Cuando su fama se extendió, las religiosas de Montepulciano pidieron que Inés regrese a su pueblo natal para que fundara un nuevo monasterio. Sin embargo, la santa rogó a Dios para que le concediera quedarse un tiempo más en Proceno. Dios se lo permitió y llegó a vivir allí por 22 años más, hasta el día en que, por medio de un sueño, recibió una señal de Dios para erigir el nuevo monasterio en su tierra.

En 1298, con el apoyo de las autoridades de la Orden de predicadores y el patrocinio del Papa, regresó a la región donde nació y estableció allí el nuevo monasterio de monjas dominicas en las afueras de Montepulciano. Allí mandó construir una capilla consagrada a la Virgen María, que sería ampliado poco después gracias a la colaboración de los fieles. La santa gobernó la comunidad religiosa hasta el día de su muerte.

Hambre de Dios y hambre de pan

Santa Inés falleció el 20 de abril de 1317 a los 49 años. Gracias al Beato Raimundo de Capua (1303-1399)y a la biografía que escribió sobre la santa, la devoción a Santa Inés se hizo muy popular entre los siglos XIV y XV. Fue canonizada por el Papa Benedicto XIII, junto a Santo Toribio de Mogrovejo, el 10 de diciembre de 1726.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.