Jueves 17-03-22 Profesores de todos los niveles y de todo el país se autoconvocaron para hacer frente a la crisis de la escuela: trabajarán en definir todo lo que debe ser cambiado o corregido en cada nivel
Desde Santa Fe partió la iniciativa de la creación de esta Mesa Nacional por la Calidad Educativa (MeNaCE) que busca suplir las tremendas carencias actuales en materia de política educativa. Los reunió el amor por la docencia pero también el espanto ante las últimas medidas facilistas propuestas desde el Consejo Federal de Educación, como el pase de año automático de 2020 a 2021 -y en algunas jurisdicciones más allá-, la suspensión de mesas de exámenes y de calificaciones numéricas, la agrupación de materias por áreas y la posibilidad de promocionar con hasta dos áreas sin aprobar, entre otras disposiciones demagógicas que no son sino un corolario de un espíritu que viene de lejos, de una falsa concepción de lo que es la inclusión..
La señal de largada la dio Liana Pividori, profesora de Lengua y Literatura, vicedirectora del Instituto Zuviría, y que acaba de ser distinguida, junto con otras mujeres destacadas de Santa Fe, por la Cámara de Diputados de esa provincia, precisamente por su lucha por la Calidad Educativa, desde los dos grupos que coordina: Argentina por la educación y la flamante MeNaCE.
La Mesa que coordina Pividori pronto presentará un documento resumiendo todo lo que en opinión de quienes están al frente del aula palpando la crisis día a día creen que debe ser corregido o cambiado.
Tweet
