Advierten que el 31% de los jóvenes argentinos no terminó la secundaria

Martes  10-08-21  El porcentaje se acerca al 50 por ciento en el caso de los alumnos con menores ingresos, según informe privado basado en datos oficiales.

Luego de que trascendiera la dificultad de la automotriz Toyota para conseguir empleados con estudios secundarios, un estudio indica que en la Argentina el 31% de los jóvenes de hasta 24 años no pudo completar ese nivel educativo.

La situación se torna más grave entre los jóvenes con menores ingresos, ya que sólo el 52% pudo completar sus estudios secundarios, según el informe publicado por el Instituto pare el Desarrollo Social Argentino (IDESA) en base a datos recopilados por el Ministerio de Educación de la Nación.

En la misma franja etaria, pero de familias con altos niveles de ingreso, la cantidad de personas que terminan el secundario se eleva al 88%. Por otro lado, los datos de la cartera educativa proporcionados por IDESA y correspondientes a 2019, es decir sin que llegue a repercutir la pandemia del coronavirus, el 47% de los estudiantes no alcanzan nivel satisfactorio en lengua y matemática: el mismo porcentaje se eleva al 81% en caso de los alumnos de establecimientos públicos.

Según el informe de IDESA, «cabe esperar una profundización de la degradación debido a la prolongada alteración de los procesos educativos desencadenados a comienzos del 2020».

«Todos los alumnos están sufriendo las consecuencias, pero los daños más severos se registran en los niveles socioeconómicos más bajos donde resultó imposible migrar a métodos de enseñanza virtuales. La crisis terminal derivada de la pandemia debería motorizar un profundo cambio en las políticas educativas», marcó el trabajo.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.